Siordia Reyes, Alicia GeorginaCuallo Cinta, José OrlandoPiña Sánchez, PatriciaSIORDIA REYES, ALICIA GEORGINA; 112765PIÑA SANCHEZ, PATRICIA; 96375Trujillo Vargas, Yarelli2023-10-112023-10-112023https://hdl.handle.net/20.500.12371/19180"Tomando en cuenta la última Clasificación de los Tumores del Sistema Nervioso Central 2021 de la Organización Mundial de la Salud, para realizar el diagnóstico de un craneofaringioma, además del fenotipo histológico, actualmente es necesario determinar el subtipo molecular, tomar en cuenta la localización y tamaño por imagen de estas neoplasias para poder realizar un diagnóstico más certero y presuntivo del pronóstico, contribuyendo con mayor precisión al tratamiento y/o con terapias dirigidas multidisciplinarias a los pacientes con este diagnóstico. Disminuyendo e efectos adversos y recurrencias, provocados por las terapias sin un enfoque individualizado. El objetivo es realizar una revisión de los casos diagnosticados como craneofaringiomas craneofaringiomas en una población pediátrica durante 10 años, para poder obtener la prevalencia y frecuencia y así corroborar con los datos obtenidos en la literatura".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños--EnfermedadesTumores en niños--InvestigaciónCerebro--Tumores--DiagnósticoEstadística médicaTumores--HistopatologíaTumores--Aspectos inmunológicosHallazgos histopatológicos de craneofaringiomas en una poblacion pediátricaTesis de licenciaturaopenAccess