Arnaiz Burne, Stella MarisLinares Vázquez, Ivon2024-11-142024-11-142000https://hdl.handle.net/20.500.12371/22310"Existen día a día, la creación de innumerables convenciones, tratados o creación de leyes, relativas a la protección del ambiente, pero en sí son contadas a las que se le ha dado carácter de ley y se respetan, pues algunas son insuficientes para detener la masacre de las que ha sido objeto la naturaleza. Esto se debe en su mayoría a la falta de información, a la defensa de otros intereses, tal vez políticos o económicos, lo que sí es una realidad, es que no existe una educación adecuada en la sociedad con respecto a la importancia del respeto a nuestro entorno, a las graves consecuencias que resultan del maltrato a nuestra ecología. En el primer capítulo trataré de abordar, en sí, el significado de algunos conceptos. En el segundo capítulo será relacionado con la situación geográfica del Amazonas, su importancia ecológica y, por lo tanto, los recursos naturales existentes en ella. Dando paso así, en mi tercer capítulo, a lo que es el reglamento existente en el Brasil respecto al cuidado de la ecología y su importancia en el Amazonas, así como algunos de los tratados más importantes relacionados también con el Amazonas, lo que implican estos, y el poco respeto que se les tiene."spaCuencas hidrográficas--BrasilReserva de la Biosfera--México--BrasilParques y reservas--NacionalesOrden jurídico--Nacional--Cambio climático--Decreto 7-2013Estudios ecológicosAmazonas, fuente de riquezas naturales en peligroTesis de licenciaturarestrictedAccessD2006 V3A4