Luna Flores, AdánAgustín Serrano, RicardoLUNA FLORES, ADAN; 95509AGUSTIN SERRANO, RICARDO; 165478Galán Trujillo, Gilberto Daniel2021-03-172021-03-172021-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/11704“El problema de la contaminación de agua por diferentes factores ha generado un interés particular sobre materiales con alta actividad foto catalítica, la cual está en función de la energía de brecha prohibida, la morfología del foto catalizador, facetas, estructura y superficie (A. Kudo et al, 2009). Entre los materiales con mejores propiedades foto catalíticas se encuentran un grupo en particular, los materiales semiconductores. Estos materiales se caracterizan por no ser directamente un conductor de corriente, pero tampoco un aislante. En los materiales semiconductores se producen corrientes debido al movimiento de electrones, así como el de las cargas positivas producidas por los huecos dejados por el electrón en movimiento. Lo que provocan un proceso Redox en la superficie del semiconductor, dando como resultado la degradación de compuestos orgánicos. Por esta razón es importante desarrollar materiales foto funcional los cuales sean sensibles a la luz visible y tengan la habilidad de degradar compuestos orgánicos.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAgua--ContaminaciónAguas residuales--TratamientoSemiconductoresElectronesObtención de fosfatos metálicos mediante síntesis asistida por microondas y su evaluación fotocatalíticaTesis de licenciaturaopenAccess