Gatica Barrientos, María LauraCruz Cervantes, Laura Nidia2021-07-202021-07-202016-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/13552“Las desviaciones fiscales de pagos de Seguridad Social por parte de los patrones al no dar de alta a los trabajadores o no con el salario real, los ha dejado sin seguridad social, visualizando que uno de los problemas es la falta de cultura tributaria, ésta situación tiene un impacto muy fuerte en aspectos económicos de México debido a que no se recauda lo necesario para seguir otorgando las prestaciones que la Ley estipula, tanto en IMSS, INFONAVIT y AFORE. El presente trabajo de investigación está elaborado con base en la Investigación cualitativa, mediante los métodos Hermenéutico, dialéctico y racionalismo crítico. Tiene como finalidad elaborar una guía por internet para su consulta, que sirva de base para las personas que empiecen a laborar o para los que ya se encuentran trabajando por años y quieren conocer en que estatus se encuentran para poder disfrutar de las prestaciones reglamentadas en las Leyes”.spaCIENCIAS SOCIALESDerecho laboral--MéxicoSeguridad industrialAsistencia legal--MéxicoSeguridad social--Leyes y legislación--MéxicoGuía para los trabajadores que ante el IMSS estén dados de altaTesis de maestríaopenAccess