Larios Gómez, EmigdioLARIOS GOMEZ, EMIGDIO; 216409Luna Tejocote, Julián Giovanni2024-02-282024-02-282023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20105"El año 2000 constituyó un momento crucial en la historia política de México, al marcar un hito importante con la primera alternancia en la presidencia, resultado de la victoria de Vicente Fox, miembro del Partido Acción Nacional. Seis años después, las elecciones presidenciales de México en 2006 representaron un evento significativo en la trayectoria política de la nación. Estos comicios se destacaron como los más reñidos en la historia contemporánea de México, caracterizados por una estrecha brecha de apenas 233,831 votos entre los dos candidatos, Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador. A pesar de no obtener la victoria electoral, López Obrador consiguió movilizar a un amplio contingente de votantes. Por fin, para 2018, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador y la coalición política de Morena en las elecciones federales y locales del 1 de julio, marcó un acontecimiento sin precedentes en la historia de México. La presente investigación manifiesta lo relevante que es explorar las diferencias en la percepción de los ciudadanos, tanto jóvenes como adultos de Puebla. Comparando la relación con el desempeño de la administración en aspectos políticos, gubernamentales, imagen política y logros de AMLO desde su elección hasta su asunción a la presidencia de México".pdfspaCIENCIAS SOCIALESMéxico--Política y gobierno--Opinión públicaPoder ejecutivoPresidentes--México--Período de mandatoComunicación en la políticaDe la elección a la transformación: evaluación de la imagen política de AMLO (2018-2023) desde la perspectiva del marketing políticoTesis de licenciaturaopenAccess