Lora Téllez, VirginiaPérez Toriz, OscarBandini Pérez, María de los Milagros2020-11-262020-11-262015-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/9337“Se estudió un grupo de 127 pacientes lactantes menores con diagnóstico clínico de enfermedad respiratoria aguda en vías inferiores (ERAVI) del servicio de urgencias en el laboratorio clínico del Hospital para el Niño Poblano en el periodo otoño-invierno 2013. A dicho grupo se le practicó los análisis protocolarios de laboratorio, los cuales consistieron en: biometría hemática, determinación del nivel de procalcitonina y estudio de imagenología de tórax. De acuerdo a los resultados obtenidos en cada prueba, el laboratorio clínico orientó al médico al señalar el tipo de etiología y solo en aquéllos pacientes que tuvieron una orientación etiológica de tipo viral se les recolectó muestra de hisopado nasofaríngeo, siendo de gran importancia la recolección de la muestra en las primeras 72 horas de evolución del cuadro clínico para realizar la técnica de inmunofluorescencia directa y confirmar el diagnóstico de Virus Sincitial Respiratorio como agente etiológico de enfermedad respiratoria aguda en lactantes menores, debido a que este virus presenta mayor incidencia en el periodo otoño-invierno. De los análisis protocolarios de laboratorio, el 76.7% de la población total estudiada tuvo una tendencia viral, siendo Virus Sincitial Respiratorio el virus con mayor frecuencia”.spaBIOLOGÍA Y QUÍMICAServicios de salud materna--MéxicoUrgencias obstétricasUrgencias médicasTécnica de inmunofluorescencia directa como metodología de identificación para virus sincitial respiratorio, causante de enfermedad aguda de vías respiratorias bajas, en lactantes menores del Hospital para el Niño PoblanoTesis de licenciaturaAparato respiratorio--EnfermedadesopenAccess