Rojas Solís, José LuisRojas Solís, José Luis; 0000-0001-6339-4607Domínguez Torres, Lucia2024-07-082024-07-082024-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/20889"Las y los docentes universitarios debido a las características propias de su profesión continuamente se ven expuestos a riesgos que afectan su salud y bienestar, tal es el caso del tecnoestrés, el burnout, la depresión o la ausencia de desconexión digital; sumado a ello, algunas acciones laborales que fueron implementadas durante la pandemia por COVID-19, como la conectividad y disponibilidad permanente por medio de las TIC, al parecer, llegaron para quedarse. Es así como el objetivo principal de la tesis es explorar, describir y analizar la prevalencia de factores de riesgo (depresión y burnout) y protección (desconexión digital) asociados al fenómeno del tecnoestrés, así como identificar la relación entre estas variables en una muestra de docentes universitarios pertenecientes al Área de Ciencias Sociales y Humanidades de una universidad pública del estado de Puebla durante el período post pandemia por COVID-19".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMaestros--Salud mentalTecnología de la información--Aspectos psicológicosEstrés laboralTrabajo--Aspectos psicológicosSíndrome de desgaste profesional--PrevenciónTecnoestrés y su relación con factores de riesgo (depresión y burnout) y protección (desconexión digital) en docentes universitarios poblanos: un estudio post pandemiaTesis de licenciaturaopenAccess