Gómez Bonilla, Rosendo EdgarGOMEZ BONILLA, ROSENDO EDGAR; 380741Bautista Vara, Margarita Daniela2019-05-282019-05-282016-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/2210El propósito de esta investigación es destacar la relevancia de la teoría humanista que propone Carl Rogers y justificarla como una forma de educar e implantar la competencia, “se autodetermina y cuida de sí“(RIEMS, 2008), en las y los estudiantes para que desarrollen, recuperen o incrementen su sentido de “ser” como seres humanos, estudiantes de educación media superior en la asignatura de Psicología y competencias exitosas del área de humanidades. Además de prevalecer el compromiso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sobre la formación integral de profesionales y ciudadanos críticos y reflexivos para la aplicación dentro de las aulas del bachillerato universitario, por ser una herramienta de formación y de capacitación humana que trasciende el perfilar estudiantes exitosos, como seres humanos íntegros.pdfspaHumanidades y Ciencias de la ConductaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla--CurrículaHumanismoEducación por competenciasEl humanismo en la competencia se autodetermina y cuida de sí, como parte de la formación en las y los estudiantes del área de humanidades del bachillerato universitarioTesisEducación humanísticaPsicología del aprendizajeopenAccess