Reyes Ortega, YasmiBernès, SylvainPastor Ramirez, Candida2020-08-272020-08-272018-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/7376“Durante los últimos años la química de coordinación se ha enfocado en la síntesis de compuestos polinucleares utilizando ligantes tripodales, el interés en la síntesis de estos compuestos se debe a que pueden presentar propiedades magnéticas de interés como la de un SMM (Magneto unimolecular). En este trabajo se presenta la síntesis, caracterización electrónica, magnética y espacial de cuatro nuevos compuestos [MnII, MnIII2 y MnIV (HL3-)2(H2L2-)2(H2O)4]∙(NO3)2∙H2O (1), [CuII4(H2L2-)4H2O]∙CH3OH (2), [CuII4-μ- N3(H2L2-)2(HL3-)H2O]2∙CH3CH2OH∙9.4H2O (3) y [CuII3(H2L2-)2(μ-N3)2] (4) a partir del ligante tripodal (E)-2-((2-hidroxibencilideno)amino)-2-(hidroximetil)propano- 1,3-diol (H4L), ligante puente NaN3 y los iones de metales de transición MnII y CuII. Las temperaturas de fusión de 1-4 fueron de 200 a 215 °C con rendimientos de síntesis de ~80 %. Los estudios espectroscópicos de UV-Vis en 1-4 mostraron bandas de TCL→M, TCM→L y bandas anchas de las transiciones d→d, éstas dieron información de las geometrías de coordinación alrededor de los iones metálicos".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICALigandos tripodalesAnálisis del espectroObtención de compuestos de coordinación a partir del poliol (2-((2- hidroxibenciliden)amino)-2- (hidroximetil)propano-1,3-diol) e iones de metales de la primera serie de transición y sus estudios electromagnéticosTesis de maestríaEspintrónicaElectroquímicaopenAccess