Torres Reyes, AlejandroMorales Espinoza, María de LourdesTORRES REYES, ALEJANDRO; 424904MORALES ESPINOZA, MARIA DE LOURDES; 246516Carreto Cordero, Bonisu2020-01-282020-01-282019-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/4552"El cuidado es una actividad persistente en todos los tiempos de la humanidad, que deriva de una inquietud de preocuparse por sí mismo. Para enfermería; el cuidado como su esencia y razón de ser, es visto como una actividad que tiene lugar en contextos sociales e institucionales, que le confieren un significado propio y cuyo propósito es ir más allá de una enfermedad (Arenas, 2006; Arredondo y Siles, 2009). De acuerdo a Watson (2007), el Cuidado Humano (CH), es un proceso interpersonal de sensaciones compartidas entre la enfermera y el paciente, que trasciende en el tiempo y espacio, encaminado a la práctica del profesional de la disciplina, el cual requiere de valores personales y profesionales dirigidos a la conservación y restauración de la vida, mediante un compromiso espiritual, científico, filosófico y moral. Por ello, cuidar son acciones seleccionadas por la enfermera y el individuo, inmersos en una vivencia transpersonal que permite el desarrollo de las capacidades humanas (Guerreo, Meneses y De la Cruz, 2015)."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAtención médica--Control de calidadCuidados de enfermeríaEnfermería--Control de calidadPercepción de cuidado humano de enfermería a través de los días de estancia hospitalariaTesis de maestríaSatisfacción del pacienteEnfermera y pacienteopenAccess