Hernández Espinosa, Miguel ÁngelQuiroz Estrada, Karla FabiolaQuiroz Estrada, Karla Fabiola; 0000-0002-1130-4208León Romero, Diana2025-10-242025-10-242019-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/30014"Actualmente la contaminación atmosférica es un tema importante que debe atenderse, debido a que las numerosas actividades y procesos que se llevan a cabo hoy en día generan niveles considerables de contaminantes atmosféricos. Estos son producidos por fuentes antropogénicas y naturales. Las primeras incluyen todas aquellas causadas por la acción humana, procesos urbanos e industriales mientras que las fuentes naturales, son todos los procesos que ocurren de forma natural como erupciones volcánicas las cuales son inevitables. La mayor fuente de contaminación atmosférica se da por el gran uso de los combustibles fósiles, de los cuales se pueden obtener, compuestos orgánicos volátiles (COVs), óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre (SOx) y vapor de agua. Siendo los COVs los más problemáticos, debido a su estabilidad como molécula [1], y a que son difíciles de incorporar dentro de un ciclo biogeoquímico causando así efectos impactantes tanto para la salud y el medio ambiente. Los COVs en conjunto con los NOx y la luz solar, son precursores del ozono troposférico O3, que es perjudicial para la salud provocando daños respiratorios. Se puede producir el llamado smog fotoquímico que en concentraciones elevadas puede provocar daños en la salud humana".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATecnología ambiental--Tipos especiales de ambiente--Contaminación del aire y su control--Contaminantes atmosféricos específicos y su control--Gases--Gases individuales y grupos de gases--Compuestos orgánicosTecnología ambiental--Tipos especiales de ambientes--Contaminación del aire y su control--Equipos para el control de la contaminación del aireTecnología química--Ingeniería química--Procesos y operaciones especiales--AdsorciónCompuestos orgánicos volátiles--Aspectos ambientalesAire--Purificación--Equipos y aparatosAdsorción selectiva de alcanos y BTX en sílices dopadas con CuTesis de licenciaturaopenAccess