Serrano Solís, MireyaDe los Ríos León, Jonathan2020-11-192020-11-192017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/9077“La ketamina demostró ser un fármaco adyuvante seguro y una opción útil en el manejo del dolor posquirúrgico en la histerectomía total abdominal y disminuir el número de dosis de opioide posquirúrgico. Se reportó una disminución del dolor de forma significativa Solamente en 2 de los momentos de la medición. A las 2 y 6 horas posquirúrgicas. Es decir, la ketamina es un buen adyuvante como complemento para el manejo del dolor postquirúrgico, porque mejora el dolor sin embargo se necesita de más estudios realizados a gran escala en la población mexicana que nos permitan sustentar estos hallazgos así como la exploración de dosis. En nuestro medio la ketamina subcutánea no se encuentra considerado dentro de los medicamentos de uso cotidiano para dolor postoperatorio, a pesar de los estudios que comprueban su eficacia y seguridad. pero este estudio nos sirve como referencia para verificar que el uso de ketamina subcutánea preincisional es útil en nuestra población y queda como un preámbulo para nuevos estudios”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina del dolorAnestesiologíaOpiáceosUso de ketamina subcutánea como adyuvante en el manejo del dolor postquirúrgico en pacientes postoperadas de histerectomía total abdominal bajo anestesia regionalTrabajo terminal, especialidadDolor postoperatorioAnalgésicosopenAccess