Morales Vázquez, Blanca HortenciaOrtega Lezama, JavierAguilar Cueto, EduardoMORALES VAZQUEZ, BLANCA HORTENCIA; 435076Fránquiz Rodríguez, Verónica2021-11-052021-11-052021-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/15025“La evasión fiscal a través de la práctica indebida del uso de documentos apócrifos o inexistentes ha propiciado que la autoridad a través del uso de sus facultades de comprobación determine que un contribuyente está realizando operaciones sin contar con los activos o personal y por lo tanto esté cometiendo el delito de defraudación fiscal. Sin embargo deja incertidumbre jurídica a los contribuyentes que dedujeron alguna erogación con algún contribuyente que no logro desvirtuar la presunción por realizar operaciones inexistentes o simuladas y la autoridad lo publique en la lista negra como definitivo. Por tal motivo es necesario el conocimiento de medidas preventivas que pueden adoptar o llevar a cabo los contribuyentes que hayan dado efecto fiscal a alguna erogación con contribuyentes que no desvirtuaron la presunción de operaciones simuladas, y así evitar que la autoridad les determine un crédito fiscal aunado con la determinación de alguna sanción por defraudación fiscal".pdfspaCIENCIAS SOCIALESPrevención del delitoImpuestos--Leyes y legislación--MéxicoEvasión de impuestos--MéxicoDeducción de impuestos--MéxicoPrevención ante presunción de operaciones simuladasTesis de maestríaopenAccess