Morales Gutiérrez, María Ana EstherGaspar Pérez, NataliaAlmanza Gutierrez, Jesus Humberto2020-12-022020-12-022015-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/9501"El objetivo primordial del Derecho siempre ha sido la protección de los intereses individuales y colectivos de los miembros de la sociedad en la que rige, toda doctrina jurídica o ley debe estar encaminada al bienestar y tranquilidad de las personas que delegan parte de su libertad para vivir en la sociedad en que nacieron o decidieron vivir. Está libertad delegada también llamada soberanía es depositada en el Estado, ente subjetivo que aparece como administrador, dirigente y protector de los intereses y necesidades de la vida individual y gregaria, de está figura depende la paz y subsistencia de la nación que representa. Para lograr los objetivos antes mencionados el Estado se vale de mecanismos, uno de ellos y quizá el mas significativo es la potestad legitima que tiene esté de crear leyes impositivas de deberes jurídicos, las cuales tienen que ser cumplidas por los ciudadanos para garantizar el orden común, de lo contrario se harían merecedores de penas y sanciones. Actualmente en México esta capacidad jurídica se encuentra rebasada en ciertos ámbitos".pdfspaCIENCIAS SOCIALESDerecho penal--MéxicoDerecho mercantil--MéxicoPequeñas y medianas empresas--México--PueblaPrevención del delitoDelitos comercialesLa nueva concepción del delito económico en México y la aparición de la persona jurídica privada como sujeto activo; para el caso del estado de PueblaTesis de licenciaturaPersonas jurídicas--MéxicoopenAccess