Fraile Martín, IsabelFRAILE MARTIN, MARIA ISABEL; 282874Blázquez Blásquez, María Fernanda2025-04-092025-04-092024-06-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/27492"La presente investigación es una aproximación cultural y material a un manuscrito de la Mixteca Alta, el título remite a la perspectiva desde la que se enfoca, la llamada Nueva Historia Cultural y el giro material que tuvo lugar dentro de ella. El objetivo inicial de esta investigación es la aplicación de técnicas analíticas de laboratorio que contribuyeran a confirmar o refutar la factura novohispana del libro mediante el reconocimiento de materias locales, así como a ampliar el conocimiento aún limitado que tenemos sobre la materialidad de este tipo de bienes culturales. La presente investigación permite conocer el espacio sociocultural del que procede el libro partiendo de un antecedente histórico inmediato anterior a la época en que fue introducido su uso a la Nueva España, a fin de entender no sólo las rupturas sino también las continuidades con un pasado reciente en el momento de instauración de un nuevo régimen ideológico, político, económico y social. En cuanto al libro en cuestión, proviene de una comunidad mixteco-chocholteca ubicada en el Estado de Oaxaca en México y contiene las antífonas, los cantos y la salmodia en latín que van desde la Navidad hasta la Pascua de Resurrección."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura sobre música--Historia y crítica--Por período--Medieval y Renacimiento--Literatura secundaria publicada después de 1600--Música sacraMúsica--Música vocal--Música vocal sacra--Música dramática--Obras completas--PartiturasEl cantoral de Coixtlahuaca. Una aproximación cultural y material a un manuscrito de la Mixteca AltaTesis de maestríaopenAccess