Miguel Sardaneta, Mariana LeeRamírez Ponce, Luis AlbertoCilia Guzmán, Felipe2025-11-262025-11-262025-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/30620"La retinopatía del prematuro (ROP) es una vitrorretinopatía proliferativa periférica que, en sus formas graves, puede progresar al desprendimiento de retina y ocasionar ceguera. Este estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de ROP en un hospital de segundo nivel. Se efectuó una investigación observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva en recién nacidos evaluados por un oftalmólogo del Hospital de la Mujer, Puebla, entre marzo de 2023 y marzo de 2024, quienes habían nacido en el Hospital General de la Zona Norte. El análisis fue descriptivo, utilizando frecuencias y proporciones para variables cualitativas, además de medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas. Se realizaron 53 valoraciones y se identificaron 31 casos de ROP (58.5%), con un peso promedio de 1121.6 gramos (DS ± 219.3) y una edad gestacional media de 30.3 SDG (DS ± 1.55). Se registraron 6 casos de enfermedad PRE-PLUS, 19 de PLUS y 6 sin PLUS; la clasificación más común fue Grado 0+ Zona 2 (38.2%). El 42% recibió tratamiento antiangiogénico. Todos los pacientes presentaron sepsis, ventilación mecánica invasiva y transfusiones. La incidencia estimada fue de 7 por cada 100 prematuros, resaltándose la necesidad de más estudios que fortalezcan la detección y prevención de discapacidad visual o ceguera".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPediatría--Bebés prematuros--Obras generalesOftalmología--Enfermedades del segmento posterior--Enfermedades de la retina--Otras enfermedades de la retina--Retinopatía del prematuroNiños prematuros--EnfermedadesRetina--Enfermedades--EpidemiologíaIncidencia de retinopatía del prematuro en un hospital de segundo nivel de atenciónTrabajo terminal, especialidadopenAccess