Ávila Sosa Sánchez, RaúlOchoa Velasco, Carlos EnriqueAVILA SOSA SANCHEZ, RAUL; 94859OCHOA VELASCO, CARLOS ENRIQUE; 175206Urbina Vázquez, Edgar2021-08-102021-08-102017-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/13907"El consumo de alimentos frescos está tomando una gran demanda, no obstante la obtención de los mismos se ha tornado un poco complicada debido a que la mayor parte de alimentos que se encuentran están industrializados perdiendo así algunas de sus propiedades y utilizando conservadores sintéticos, los consumidores hoy en día no solo quieren un alimento fresco si no que esté libre de conservadores sintéticos. Los empaques activos se están utilizando como alternativa de conservación de los alimentos y como objetivo de este trabajo se tiene el desarrollo de un empaque activo que tenga un conservador de origen natural el cual mantenga al alimento inocuo y fresco para el consumidor. En el desarrollo de dicho empaque se llevaron a cabo diferentes análisis. Durante el análisis microbiológico se llevó a cabo agregando antimicrobianos naturales en diferentes concentraciones para la observación de la actividad de estos sobre diferentes grupos de microorganismos entre los que están las bacterias mesofilicas aerobias, coliformes totales, hongos y levaduras. En el análisis características de calidad se hicieron diferentes pruebas entre las cuales se encuentra la clorofila, la firmeza y un análisis sensorial, el análisis sensorial se evaluó mediante una escala hedónica".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAIndustria alimenticia y comercioAlimentos y envasesAgentes antinfecciososAntibióticosDesarrollo y evaluación del efecto de películas comestibles adicionadas con antimicrobianos de origen natural en un empaque activo para alimentos mínimamente procesados por fase de vaporTesis de licenciaturaopenAccess