Rivera Tapia, José AntonioRIVERA TAPIA, JOSE ANTONIO; 122311Amaro Soriano, María de los Ángeles2022-07-012022-07-012022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16072"Los efluentes en México se encuentran severamente contaminados por los vertidos de aguas residuales, los cuales no tienen tratamientos adecuados de descontaminación, generalmente estas aguas son ocupadas como fuente de riego de miles de hectáreas. Los procesos fotoquímicos, se consideran tecnologías eficientes en la oxidación de contaminantes por la acción de radicales hidroxilos, sin embargo, en nuestro país son pocos los usos de los mismos. El objetivo de este trabajo fue analizar e identificar los principales tratamientos fotoquímicos (UV/H2O2, UV/O3 y UV/H2O2/O3) y de ósmosis inversa para la descontaminación de efluentes mediante una revisión sistemática de diversos artículos científicos. Se realizó una revisión de la literatura en bases de datos como Scielo, Redalyc, NCBI, Science Direct y Scopus, durante el periodo 2010-2020, además de un Análisis de Componentes Principales (ACP) para identificar y analizar las variables claves en las publicaciones científicas".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAgua--ContaminaciónAguas residuales--Purificación--InvestigaciónAgua--Purificación--Tratamiento ultravioletaAgua--Purificación--Filtración por membranaFotocatálisisPeróxido de hidrógenoTratamientos fotoquímicos (UV/H2O2, UV/O3 y UV/H2O2/O3) y de ósmosis inversa en aguas residualesTesis de maestríaopenAccess