Ruiz López, Irving IsraelCortés Zavaleta, OrlendaRUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420CORTES ZAVALETA, ORLENDA; 166251Ramos Morales, Martha2022-03-232022-03-232021-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/15682"El secado es quizás la operación unitaria más común y antigua de conservación de alimentos. Este método térmico implica un proceso simultáneo de transferencia de masa (humedad) y energía (calor) entre un producto higroscópico y el aire de secado para la eliminación de líquido volátil (agua) en un producto alimenticio a través de la fase vapor. Esta tecnología de secado ha evolucionado y actualmente es un proceso indispensable en la producción de alimentos, ya que disminuye el contenido de agua a un nivel que reduce la incidencia de crecimiento microbiano y retarda las reacciones químicas de deterioro. La propiedad que define la velocidad de secado en este mecanismo es la difusividad del agua. La difusividad del agua aumenta con un incremento en la temperatura del aire de secado y puede disminuir al reducirse el contenido de humedad a medida que avanza el secado como consecuencia del colapso de la estructura porosa del producto. El objetivo de este trabajo es desarrollar e implementar un método más eficiente que el de diferencias finitas para la solución numérica de problemas de secado por difusión mediante la aplicación del método de Richardson".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAConservación de alimentos--InvestigaciónAlimentos--DeshidrataciónSecado--Modelos matemáticosDifusividad térmicaTransferencia de masa--Modelos matemáticosExtrapolaciónAplicación del método de Richardson para la solución numérica rápida de problemas de secado por difusiónTesis de licenciaturaopenAccess