Arriola Morales, JanetteCastillo Morales, MaribelARRIOLA MORALES, JANETTE; 48714CASTILLO MORALES, MARIBEL; 226750Anacleto Jiménez, Norma2022-11-222022-11-222022-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/16962"La industria azucarera comprende las empresas o ingenios cuya actividad es la obtención del azúcar mediante el proceso de molienda de la caña para extraer los jugos que son sometidos a complicados procesos de refinación, se obtienen distintas variantes clasificadas como: azúcar sulfatada, refinada, cruda, concentrada, miel de purga y miel de caña, para la obtención de estos productos la generación de residuos de manejo especial es de gran impacto ambiental. La implementación de un estudio de generación de residuos de manejo especial en la industria azucarera es de gran importancia, ya que, la cantidad de RME que se generan son de gran impacto hacia el municipio, así como los impactos que tienen en el ambiente, de acuerdo con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la industria azucarera en el país presenta uno de los problemas de contaminación en el agua más grandes del país, esto debido al alto consumo energético, de igual forma las descargas de agua con alta temperatura y gran contenido de materia orgánica. El objetivo de esta tesis es cuantificar de la generación y listado de residuos de manejo especial en cada una de las etapas de producción en la industria azucarera".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAContaminaciónIndustria azucarera--MéxicoProcesos de manufactura--Aspectos ambientalesResiduos industriales--AdministraciónResiduos orgánicosEstudio de generación de los residuos en la industria azucarera mexicanaTesis de licenciaturaopenAccess