Figueroa Castelán, MarianaMinor Gutiérrez, Ana Cristina2024-08-092024-08-092024-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/20973"La contingencia ha impulsado la hibridación de los saberes curativos, dado que la medicina alópata en la contemporaneidad tiene un papel crucial para la rehabilitación de pacientes que contrajeron coronavirus, y a pesar de ser dominante frente a procedimientos familiares, no presenta una posible contraposición a los métodos tradicionales del hogar, al contrario, dialogan entre ellos para llegar a conseguir un objetivo en común. Dicho diálogo se hace presente con frecuencia en los espacios familiares, en donde los conocimientos que se han transmitido por generaciones se combinan con el diagnóstico que los médicos alópatas dictaminan. El objetivo es contribuir teóricamente a la Antropología Social con la propuesta conceptual de salud doméstica como una construcción social de los discursos de la salud que vinculan saberes y prácticas curativas alópatas y familiares en el marco de una pandemia que reconfigura el espacio doméstico".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos socialesFamilias--Estudios de casosVivienda y salud--InvestigaciónAnálisis del discursoActitudes frente a la saludEspacio, salud y pandemia: Una construcción social de la salud doméstica y los saberes híbridos dentro del espacio cotidianoTesis de licenciaturaopenAccess