Lugo Vázquez, MauricioLUGO VAZQUEZ, MAURICIO; 491351Ramírez Gutiérrez, Mario2020-09-142020-09-142018-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/7784"El pensamiento de Michel Foucault se caracteriza principalmente por poner en tela de juicio las evidencias históricas, la validez de las reglas sociales y sus instituciones, así como los modos de hacer y pensar en una época determinada. Ahí es donde radica la importancia de la reflexión foucaulteana; ella nos otorga la posibilidad de cuestionar nuestros hábitos, costumbres y las grandes verdades cristalizadas en nuestra cultura, o bien, a aquellas prácticas sociales que se nos imponen silenciosamente, configurando nuestras conductas y el modo en que percibimos nuestra realidad. Así, a fin de ofrecer al lector una perspectiva de análisis en torno al pensamiento de Foucault, nos adherimos a este tomando uno de los principales aportes de su analítica del poder, este es, el estudio de la gubernamentalidad y los dispositivos de seguridad. ¿Por qué retomar a Foucault para tratar estas cuestiones? El pensador francés ha planteado con lucidez el problema del origen de los comportamientos humanos, realizando una importante labor crítica signada por la problematización de las prácticas sociales y sus relaciones de poder que regulan las conductas."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAFilosofía francesa--Siglo XXFoucault, Michel, 1926-1984--Crítica e interpretaciónFoucault, Michel, 1926-1984--Opiniones politicas y socialesPoder (Ciencias sociales)Política mundial--Siglo XXCiencia política--FilosofíaRazón de EstadoLibertadDe los dispositivos disciplinarios a los dispositivos de seguridad: una perspectiva en torno al análisis de la gubernamentalidad de Michel FoucaultTesis de licenciaturaopenAccess