Kurezyn Díaz, Marco AntonioRomero López, CuauhtémocOrtega López, Lorena2021-10-292021-10-292016-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/14938"El SEEC constituye una forma de adaptación del organismo ante un evento de estrés grave, enfermedad, trauma o evento quirúrgico, en el que los valores séricos de hormonas tiroideas están alterados en ausencia de enfermedad tiroidea. Identificar la frecuencia del SEEC en pacientes pediátricos de la UTIP del HUP. Ingresaron 26 pacientes a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Universitario de Puebla; 2 fueron excluidos por ser hipotiroideos y 1 eliminado por fallecer antes de la determinación de la 2da muestra de hormonas tiroideas. La recolección de datos fue de manera no probabilística por casos no consecutivos. El estudio fue prospectivo, longitudinal, descriptivo y observacional. Se incluyeron 23 pacientes a quienes se les determinaron niveles de triyodotironina (T3), tiroxina total (T4) y tirotrofina (TSH) al ingreso, a las 24 y a las 48hrs. El SEEC se definió por el hallazgo de T3 < 80ng/ml con concentración de TSH normal".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños--EnfermedadesCuidados intensivos pediátricosTiroides--Enfermedades--DiagnósticoHormonas tiroideasFrecuencia del Síndrome de Eutiroideo Enfermo en estado Crítico en pacientes pediátricos que ingresan a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Universitario de Puebla en el periodo de septiembre del 2014 a septiembre del 2015Trabajo terminal, especialidadopenAccess