Méndez Otero, Marcela MaribelMéndez Otero, Marcela Maribel; 20918García Pérez, Diana Lizeth2023-05-262023-05-262022-11-25https://hdl.handle.net/20.500.12371/18495"El principal objetivo de este trabajo de tesis es obtener y estudiar curvas de barrido en Z, pero con arreglos caseros y deducir cuanto se aproximan estos resultados con los obtenidos en el laboratorio. Este trabajo se inició durante la pandemia y se continuó al regreso en la universidad, obteniendo así resultados experimentales con arreglos en el laboratorio y poder realizar una comparación entre éstos. La obtención de curvas experimentales de barrido en Z con un arreglo casero consistió en obtener estas curvas a través de imágenes capturadas con una cámara de celular, las cuales fueron procesadas con un programa en MATLAB para obtener un valor de la intensidad en cada posición de la muestra, alrededor de la cintura de un haz Gaussiano. En ambos casos se emplearon las mismas muestras, Betabel y flor de Jamaica, disueltos en alcohol. También se incluyó la caracterización del láser que se utilizó en los experimentos, para ver el tipo de haz que emite".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAÓptica no lineal--InvestigaciónÓptica no lineal--MaterialesExtractos vegetalesRefracciónGeneración y caracterización casera de curvas de barrido en Z en muestras de betabel y jamaicaTesis de licenciaturaHaces de GaussopenAccess