Eguibar Cuenca, José RamónTrujillo Hernández, AngélicaEGUIBAR CUENCA, JOSE RAMON; 6507TRUJILLO HERNANDEZ, ANGELICA; 121777Muñoz de la Torre, Luz Patricia2020-10-082020-10-082018-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/8252“El aparato reproductor femenino está regulado por una intrincada red de interacciones entre las gónadas y el sistema nervioso central. En el caso de los desórdenes neurológicos como la esclerosis múltiple se han reportado problemas de infertilidad y reproductivos en las mujeres que presentan dicha patología, sin que hasta el momento se conozca la fisiopatología de tales problemas. Actualmente existen numerosos modelos animales que permiten el estudio de las enfermedades desmielinizantes, pero hasta la a fecha ninguno se le ha evaluado su estado reproductivo. Objetivo. El presente trabajo tuvo como objetivo la caracterización del desarrollo folicular, la secreción de hormonas ováricas, así como la presencia de catecolaminas en el ovario de la rata taiep hembra en la etapa juvenil (30 días) y adulta (90 días) para esclarecer el panorama de los trastornos reproductivos causados por desmielinización”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRatas como animales de laboratorioVaina mielínica--EnfermedadesDesmielinizaciónEsclerosis múltiple--InvestigaciónOvarios--FisiologíaÓrganos reproductores--Enfermedades--InvestigaciónCaracterización del desarrollo folicular, la inervación ovárica y la secreción de hormonas esteroideas en la etapa juvenil y adulta de la rata taiepTesis de maestríaopenAccess