Bernabé Loranca, María BeatrizBernabé Loranca, María Beatriz; 0000-0003-3014-4139Vilchis Hernández, Yarazeth2025-09-192025-09-192018-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/29451"Las nuevas tecnologías hacen que las actividades cotidianas de la mayoría de las personas sean más fáciles utilizando alguna de las tantas herramientas que existen con esta nueva revolución en la generación del internet. Es sorprendente la cantidad de aplicaciones que existen para cualquier tipo de actividad, solo basta con buscar algo referente a nuestra actividad en el día a día para encontrar más de una opción para resolver o hacer más fácil esa actividad. No podía hacerse esperar la aparición de la implementación de una de las actividades más antiguas e importantes desde los inicios de la historia, el comercio, con el uso de herramientas importantes como internet, una computadora y personas dispuestas a comprar. Actualmente el comercio electrónico ha tenido un notable desarrollo e impacto en transacciones comerciales tanto locales como internacionales. En este aspecto es necesario observar diversos puntos que integran el desarrollo de sitios e-commerce para satisfacción del cliente. Si bien existen marcadas diferencias entre el comercio físico y el comercio electrónico o virtual, no obstante, se pueden abstraer e incorporar muchas de las mismas características al momento de construir una aplicación Web para esta nueva modalidad."spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería eléctrica--Telecomunicaciones--Redes de computadoras--Redes de área amplia--Aspectos específicos o servicios de Internet--World Wide WebComercio--Negocios--Procesamiento de datos--Comercio electrónicoSitios Web--Control de calidadComercio electrónico--Medidas de seguridadTécnicas estadísticas para el análisis de la calidad de sitios web, como propuesta de atributos de calidad para PROFECOTesis de licenciaturaopenAccess