Morales Arizmendi, MoisésMorales Hernández, José LuisAlatriste Montoto, GabrielMORALES ARIZMENDI, MOISES; 329067MORALES HERNANDEZ, JOSE LUIS; 295879Luna Mayoral, NoéPalacios Munguía, Jesús Eduardo2025-02-212025-02-212016-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/26900“En cuanto a la normativa el lugar en donde se sitúan estos comercios actualmente no cuentan con lo que dicta el Sistema Normativo de Equipamiento Urbano Ante la expansión de centros comerciales en distintos puntos de la entidad, los mercados populares corren el riesgo de desaparecer en el mediano ó largo plazo, a pesar de que en un mercado las personas pueden ser microempresarias, percibir un salario variable y no tener el impedimento de la edad para trabajar, se carece de control y registro de la materia prima, además de que se percibe que estos establecimientos están hechos para personas con un nivel socio-económico bajo, ya que los productos que se ofertan son baratos, naturales y están al alcance de la comunidad. Con lo mencionado anteriormente nos hemos dado a la obligación de rescatar este espacio público para conservar nuestras tradiciones, mejorar la economía y poder brindarle a la comunidad un servicio que se implemente como respuesta a sus necesidades ya que en los últimos años la población se ha ido incrementando cada vez más y con ello la demanda de estos productos que se comercializaran en este espacio arquitectónico”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura--Arquitectura en relación con temas especiales--SociedadArquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Edificios públicos--Edificios comerciales--MercadosMercados--Diseño y construcciónArquitectura sustentable--PlaneaciónMercado público de pescados y mariscos con zona gourmet en Puebla, PueTesis de licenciaturaopenAccess