Gutiérrez Arias, José Eligio MoisésCastañeda Camacho, JosefinaLópez Cruz, IrinieoGUTIERREZ ARIAS, JOSE ELIGIO MOISES; 76842CASTAÑEDA CAMACHO, JOSEFINA; 202473Ponce de León Puig, Nubia Ilia2021-01-132021-01-132015-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/9978“A lo largo de los años se han buscado métodos para mejorar las condiciones climáticas que requieren los cultivos utilizando invernaderos o microclimas. Estos son estructuras cerradas que permiten mantener dichas condiciones en estados requeridos por el cultivo. En este caso particular se trabajará con el cultivo de jitomate, ya que es uno de los productos agrícolas más importantes en nuestro país. En el presente trabajo de tesis se consideran los modelos dinámicos del cultivo de jitomate y del microclima, con la finalidad de obtener una ley de control optimal que permita conocer el comportamiento óptimo de todas las variables involucradas en el sistema conjunto microclimacultivo, y así, diseñar el dispositivo electrónico que controlará la concentración de dióxido de carbono en microclimas de jitomate. De manera general, esta tesis se divide en dos partes principales: la primera consiste en el desarrollo y análisis de los modelos dinámicos del cultivo de jitomate y del microclima, posteriormente, a partir de la teoría del control óptimo se obtiene una ley de control que permite, resolviendo el sistema, conocer el comportamiento óptimo de las variables de estado del sistema, y principalmente de la variable que más interesa: la concentración de dióxido de carbono al interior del microclima”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAJitomates--CultivoMicroclimatologíaMitigación de dióxido de carbonoControl electrónicoDiseño de un control electrónico automático para la concentración de dióxido de carbono en un microclima de jitomate fundamentado en un sistema dinámicoTesis de maestríaopenAccess