Juárez Díaz, IsmaelHachity Ortega, José AlbertoMartínez Guerrero, AbigailJUAREZ DIAZ, ISMAEL; 37236HACHITY ORTEGA, JOSE ALBERTO; 324674Vázquez Espinoza, Alondra Lizeth2025-10-092025-10-092025-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/29668"Las caries es una de las enfermedades bucales más prevalentes en la infancia y continúa siendo un problema importante de salud pública. Es una enfermedad dinámica, multifactorial, mediada por biopelículas y modulada por la dieta. Su desarrollo está relacionado con factores inmunológicos. En los últimos años ha surgido un mayor interés en el uso de probióticos como medida terapéutica en el tratamiento de caries en niños, ya que tienen la capacidad de mejorar el sistema inmunológico a nivel bucal al aumentar la secreción de inmunoglobulina A salival (IgAs) y mejorar la defensa frente a microorganismos cariogénicos. Por ello, el objetivo de esta tesis es evaluar los niveles de concentración de Inmunoglobulina A salival en niños con caries antes y durante el tratamiento con probióticos (lactobacillus reuteri)".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDOdontología--Enfermedades--Caries dentalTerapéutica--Fármacos y sus acciones--Fármacos individuales y otros agentes--ProbióticosMicrobiología--Inmunología--Inmunoglobulinas--Por tipo--Inmunoglobulina ACaries dentales en niños--Tratamiento--InvestigaciónSaliva--AnálisisInmunoglobulina A--AnálisisEvaluación de inmunoglobulina a en niños con caries: efecto de probióticoTesis de maestríaopenAccess