Miguel Sardaneta, Mariana LeeQuispe Sánchez, Israel BardoZaragoza Guerra, Zaryalid2022-11-032022-11-032021-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/16848"La diabetes mellitus es un problema de salud pública a nivel mundial. En nuestro país, es una de las principales causas de mortalidad afectando a parte importante de la población, dentro de esta, se encuentran mujeres en edad reproductiva entre los 15 y 19 años, lo que la convierte en la enfermedad metabólica que con mayor frecuencia complica el embarazo, aunado a los determinantes sociales y al nulo control prenatal, trayendo como consecuencia efectos negativos para el sistema de salud. Las complicaciones fetales tienen un papel importante en la mortalidad infantil, sin embargo, en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona Norte no contamos con datos epidemiológicos que nos muestren el panorama de ello, es por esto que este trabajo además de aportarnos información , generaría un plan de acción que incluya la promoción a la salud desde el primer nivel , referencia a la consulta externa y resolución obstétrica como hospital de segundo nivel logrando intervenciones oportunas para disminuir el impacto de las complicaciones fetales2.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEmbarazo--ComplicacionesDiabetes en el embarazoDiabetes--EpidemiologíaFeto--Enfermedades--InvestigaciónMortalidad infantilEstadística médicaResultados perinatales en pacientes gestantes del tercer trimestre del embarazo con diabetes pregestacional atendidas en un hospital de segundo nivelTrabajo terminal, especialidadopenAccess