Herrera Tenorio, José GilbertoRivera Saldivar, GustavoAnaid Alcaide, Bernabé2023-02-142023-02-142022-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/17509"Las fracturas distales de radio son una de las causas principales de atención hospitalaria en los servicios de urgencias del área de traumatología y ortopedia, representando 1/6 de las fracturas totales en los pacientes, dentro de las cuales dependiendo de su gravedad se otorga un tratamiento que puede ser quirúrgico o conservador con el fin de asistir a la consolidación ósea adecuada, la disminución de complicaciones y la rehabilitación temprana del paciente para su reintegración a las actividades cotidianas con la mejor funcionalidad posible. Las complicaciones secundarias a fracturas distales de radio tienden a ser incapacitantes, siendo el síndrome doloroso regional complejo una de ellas. Objetivo: Comparar la prevalencia de síndrome doloroso regional complejo en pacientes con fractura distal de radio tratados con placa palmar, fijador externo y aparato circular de yeso".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRadio (Anatomía)--Fracturas--TratamientoFracturas--Tratamiento--InvestigaciónProcedimientos quirúrgicos operativos--MétodosFijación de fracturas--MétodosAparatos ortopédicosDolor postoperatorioPrevalencia de síndrome doloroso regional complejo en fracturas distales de radio tratadas mediante reducción abierta y cerradaTrabajo terminal, especialidadopenAccess