López y López, GustavoRamírez Apan, TeresaMoran Domínguez, José Ausencio2025-05-132025-05-131993https://hdl.handle.net/20.500.12371/28131"La hipertensión es una de las enfermedades más frecuentes en todo el mundo. Los principales riesgos asociados a este trastorno no se deben al aumento de la presión arterial en sí mismo, sino a las alteraciones producidas en los órganos blanco, como lo son los riñones, el cerebro, los vasos sanguíneos, los ojos y el corazón. La hipertensión arterial constituye uno de los principales riesgos de la cardiopatía coronaria, enfermedades cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca congestiva. Mencionado esto, la presente tesis tiene por objetivos obtener información epidemiológica sobre el manejo terapéutico de la hipertensión arterial en la comunidad de la ciudad de Puebla, determinar cual es el tipo de terapia antihipertensiva utilizada en estos pacientes y determinar la posible existencia de interacciones farmacobiológicas en el manejo terapéutico de la hipertensión arterial".spaHipertensión arterial sistémica--Patologías crónicas--Inhibidores de la ECAFarmacovigilancia de antihipertensivos--Riesgo cardiovascular globalManejo farmacoterapéutico de la hipertensión--Cumplimiento terapéutico en hipertensión arterialEstudio sobre el manejo terapéutico de la hipertensión arterial en pacientes que asisten a la farmacia universitaria "Alexander Fleming"Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1993 M6E8