Andrade Castillo, Juan CarlosJiménez Escamilla, José NicolásANDRADE CASTILLO, JUAN CARLOS; 38421JIMENEZ ESCAMILLA, JOSE NICOLAS; 450060Arenas Lara, Jesús2021-10-012021-10-012021-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/14542“El presente trabajo pretende explorar dichos acercamientos y rupturas entre estos pensadores. El gran problema sobre la ambigüedad de la Teoría del Estado en Marx no proviene solamente desde las distintas teorías post-marxistas, el origen es mucho más antiguo. Es un origen epistemológico, pero además lo es temporal y político. Las distintas interpretaciones teóricas dentro de la teoría crítica sobre la transformación dentro y fuera del Estado, se debe sí a una ambigüedad en las obras de Marx pero no sobre la función del Estado (que esto si se encuentra trabajado en sus obras), sino sobre todo al posicionamiento político frente a éste (pensando más allá de obras sugerentes como el Manifiesto del Partido Comunista). El presente trabajo se dedica a establecer un repaso (quizás muy inmediato) entre las teorías de Hegel y las relaciones dialécticas, así como de los debates surgidos entre grandes ideólogos, trasladándonos sobre las problemáticas aún vigentes y soluciones inconclusas que tienen sus orígenes probablemente desde finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX. Pero que son problemáticas que se viven hasta el siglo presente y que muy probablemente continúen al menos hasta el próximo siglo”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESFilosofía políticaCiencia políticaSociología políticaSociología urbanaEl pensamiento crítico en la encrucijada: debates en torno a los posicionamientos frente al EstadoTesis de licenciaturaopenAccessTeoría del Estado