Ortega López, GabrielaRamírez Rosete, Norma LeticiaHernández Sánchez, AdrianaORTEGA LOPEZ, GABRIELA; 441273RAMIREZ ROSETE, NORMA LETICIA; 224288HERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579Méndez García, Servando Fabián2024-10-182024-10-182024-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/21814"El ordenamiento territorial es un conjunto de actividades encaminadas a llevar a cabo técnicas para una ocupación organizada y práctica. La mayoría de la población del municipio de Santa Clara Ocoyucan del estado de Puebla ha vivido allí toda su vida y actualmente forma parte del tejido urbano- social que conforma el municipio. Además, estos individuos poseen tradiciones, cultura e identidad que se centran en un sentido de pertenencia a la comunidad. Dentro del municipio existe otro asentamiento humano denominado Lomas de Angelópolis, el cual fue constituido en 2006. Consiste en conjuntos residenciales cerrados y áreas de viviendas residenciales construidas en el territorio. Durante el periodo de 2000-2020, el cambio del uso del suelo en el territorio de Ocoyucan, Puebla ha sido de manera vertiginosa y sin precedentes, por lo que el cambio del uso de suelo en el municipio ha generado el establecimiento de inmobiliarias dedicadas a la construcción de viviendas de manera desmedida. Por ello, el objetivo general es utilizar técnicas de evaluación multicriterio en sistemas de información geográfica (SIG) para realizar un análisis espacial de los cambios en el uso del suelo y generar insumos que contribuyan al ordenamiento territorial del municipio de Santa Clara Ocoyucan, Puebla".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAOrdenación del territorioCiudades y pueblos--InvestigaciónVivienda de autoayuda--Puebla--Santa Clara OcoyucanCiudades y pueblos--InvestigaciónAnálisis espacial de los cambios de uso del suelo mediante técnicas de evaluación multicriterio en SIG para el ordenamiento territorial del municipio de Santa Clara Ocoyucan, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess