Gil Juárez, ConstantinoGIL JUAREZ, CONSTANTINO; 73885Simoni Berra, Marco Ángel2019-05-092019-05-092017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/591"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué factores ambientales modifican la composición de los microorganismos: Lactobacillus spp., Bifidobacterium spp., Akkermansia muciniphila y Fusobacterium nucleatum en la microbiota intestinal y cómo esto contribuye a la obesidad de las personas. En la presente investigación, se evaluaron factores ambientales que pueden influir en la obesidad, a través de la aplicación de una encuesta a treinta personas de la ciudad de Puebla (diez personas padecen obesidad, diez personas son atletas practicantes de triatlón y diez personas con peso normal), con el fin de obtener datos referentes a su dieta, actividad física, sedentarismo, hábitos y nivel socioeconómico; la encuesta se analizó con el programa estadístico GraphPad InStat 3.10. Además de responder la encuesta, todas las personas, proporcionaron una muestra de materia fecal, para determinar la presencia o ausencia de los microorganismos de interés en este estudio mediante la técnica de PCR de punto final y su relación con los factores ambientales".pdfspaBiología y QuímicaObesidad--EtiologíaNutriciónIntestinos--MicrobiologíaRelación entre factores ambientales, microbiota y obesidadTesis de maestríaopenAccess