Pérez Osorio, GabrielaPEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389Berra Gasca, Fernando Mario2024-02-072024-02-072023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/19929"El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad de adsorción de dos colorantes textiles, siendo estos el azul terasil y el anaranjado de metilo, utilizando carbón activado obtenido de residuos agrícolas (cáscaras de cacahuate y de plátano), las cuales fueron secadas y activadas químicamente con solución de ácido fosfórico al 2% para posteriormente ser calcinadas en mufla a 550°C. Una vez obtenidos los carbones activados, se realizaron 3 etapas de adsorción para cada colorante y se evaluó la capacidad de adsorción mediante espectrofotometría UV vis, utilizando la máxima absorbancia de los espectros del azul terasil y del anaranjado de metilo para determinar el porcentaje de decoloración obtenido en cada una de las etapas de adsorción. Para el azul terasil, los porcentajes de decoloración en la primera etapa fue de 80% y 60% con el carbón activado a partir de cáscara de plátano y de cacahuate respectivamente; mientras que para el anaranjado de metilo se obtuvo un porcentaje de decoloración en la primera etapa de 95.81% y 83.97% con el carbón activado a partir de cáscara de plátano y de cacahuate respectivamente".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIndustria textil--Aspectos ambientalesAgua--ContaminaciónMateria coloranteAguas residuales--PurificaciónEliminación de residuos en tintes y teñidoAdsorbentes--InvestigaciónResiduos orgánicos--RecicladoBasuras y aprovechamiento de basurasCarbón activadoAdsorción--InvestigaciónEvaluación de la capacidad de adsorción de colorantes textiles por dos carbones activados de origen agrícolaTesis de licenciaturaopenAccess