Cervantes Tavera, Ana MaríaHernández Santiago, Adrian ApolinarArzola Flores, Jesús AndrésCERVANTES TAVERA, ANA MARIA; 86359HERNANDEZ SANTIAGO, ADRIAN APOLINAR; 378892ARZOLA FLORES, JESUS ANDRES; 710694Saviñon Flores, Anel Irán2020-11-192020-11-192018-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/9094“En el presente trabajo se realiza un estudio para analizar y comprender a un nivel físico-biológico el cáncer de mama, mediante la aplicación de la teoría de redes complejas. El estudio de la red de la vía de señalización de leptina busca superar el esquema reduccionista que pone a los genes y proteínas como determinantes lineales de todo fenotipo cancerígeno, para considerarlos en sus interacciones globales mediante procesos moleculares de auto-organización intracelular-extracelular, con la finalidad de poder entender los sistemas, además de emplear un enfoque integrativo y sistémico. Este trabajo de tesis se encuentra estructurado de la siguiente manera: La motivación del trabajo, justificación, planteamiento del problema, objetivos generales y particulares e hipótesis, que en conjunto buscan dar pauta a la realización de este trabajo. Se integran los antecedentes e información documentada y actualizada sobre el tema, los descubrimientos, avances y tecnologías aplicadas al estudio de esta línea de investigación. Se describe de forma general la teoría de redes complejas y su aplicación en el análisis de sistemas biológicos. Se describen las herramientas empleadas para lograr los objetivos generales y específicos. Se detalla el uso de bases de datos (COG, RefSeq, PubMed, DIP, BioGRID, MINT, KEGG) para la obtención de la informació”.spaBIOLOGÍA Y QUÍMICAObesidad--Complicaciones--InvestigaciónCáncer--Factores de riesgoMamas--Cáncer--InvestigaciónMamas--Cáncer--Aspectos genéticosMamas--Cáncer--Aspectos endócrinosEstudio de las redes complejas de la via de señalización de leptina en el cáncer de mamaTesis de licenciaturaopenAccess