López Cortes, Vicente ArturoGarcía Flores, Marco AntonioLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491GARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568Hernández González, Antonio Manuel2020-03-202020-03-202013-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/5068"El síndrome de Down (SD) es un padecimiento con elevada incidencia mundial, presenta características propias en sus tres variantes genéticas que dificultan su evaluación e intervención. La neuropsicología infantil desde la perspectiva Histórico-cultural propone otra alternativa en la intervención de estos niños, busca en esta el desarrollo de los mecanismos debilitados a partir de los ya consolidados teniendo en cuenta el desarrollo infantil a partir de las neoformaciones y principalmente en el juego temático de roles correspondiente a esta edad (Quintanar, 2006) (Elkonin, 1986; Galperin, 1959). El presente estudio muestra la evaluación y revaloración después de la intervención neuropsicológica mostrando los resultados obtenidos, para comparar el efecto neuropsicológico de la intervención. Se trata de un niño de tres años y cinco meses de edad con cariotipo reportado: 47 cromosomas XY perteneciente el sobrante al grupo +G; correspondiendo a un síndrome Down por trisomia 21 regular. Presentó alteraciones del lenguaje tales como: involuntariedad de la posición del aparato fonoarticular para la producción de sonidos del lenguaje, mostró problemas de coordinación motriz, pobre esquema corporal, carencia de juego simbólico, alteraciones en el mecanismo que garantiza la organización secuencial de los movimientos voluntarios (factor cinético)."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTANeuropsicología pediátricaEducación especialEfectos de un programa de intervención neuropsicológica en un caso de síndrome Down en etapa preescolarTesis de maestríaNiños con discapacidad mental--EducaciónNiños con discapacidad--RehabilitaciónopenAccess