Santacruz Morales, DavidSANTACRUZ MORALES, DAVID; 313706Téllez Hernández, Elizabeth Margarita2021-01-292021-01-292020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/10280"La presente investigación surge de la observación de las múltiples violaciones a derechos humanos que emanan del procedimiento penal, entre las cuales se pueden mencionar el acceso a la justicia, la igualdad entre las partes, violaciones que acontecen en detenciones, etc. La reforma constitucional del 2008 surgida de la recomendación realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado mexicano, buscaba garantizar el debido proceso penal instaurado en México, sin embargo, en la práctica se infringe este principio debido a la inexistencia de la igualdad entre las partes, cuestión que se observa en el caso del acceso al Instituto de Ciencias Forenses, pues como se advierte en la práctica diaria, los servicios que este instituto proporciona se encuentran restringidos para el imputado y de libre acceso para la víctima u ofendido, contando con el ministerio público como su intercesor."pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASAdministración de justicia penalProcedimiento penal--MéxicoDerechos humanosDemocracia--MéxicoTrascendencia de la creación del Instituto Poblano de Ciencias Forenses y Servicios PericialesTesis de doctoradoCiencias forenses--MéxicoopenAccess