Mino Aguilar, GerardoArriaga Arriaga, César AugustoMoreno Coria, Luis ArmandoColorado Jiménez, Guillermo2025-05-292025-05-292025-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/28558"El análisis de la comunicación gubernamental con enfoque de género es clave dado el compromiso de los gobiernos con tratados internacionales que promueven la igualdad y la eliminación de violencias contra mujeres y niñas. Desde el feminismo, académicas han visibilizado las desigualdades en el ámbito comunicacional, proponiendo una comunicación no sexista que transforme estereotipos y fomente la equidad, como lo demuestran los aportes de Mercedes de Bengoechea en España. Bajo esta perspectiva, la presente investigación analiza los boletines de prensa de la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín entre marzo y diciembre de 2020, durante la pandemia por COVID-19, identificando cómo se construyen los mensajes gubernamentales desde un enfoque de género. Para ello, se empleó una metodología mixta y feminista apoyada en una matriz de análisis basada en teorías como la comunicación no sexista, la interseccionalidad y la transversalización del enfoque de género. El estudio comprende seis capítulos que abordan desde la formulación de objetivos hasta las conclusiones, incluyendo el contexto feminista colombiano, la gestión del alcalde Daniel Quintero y el tratamiento mediático de denuncias de acoso sexual durante su mandato".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería eléctrica--Electrónica--Dispositivos fotoelectrónicos--Dispositivos semiconductores--Celdas fotovoltaicasCélulas solares--Diseño y construcción--MaterialesSemiconductores--Propiedades eléctricasDeposición química de vaporSistema de depósito de materiales para contactos metálicos de celdas fotovoltaicasTesis de maestríaopenAccess