Pelayo González, Héctor JuanDíaz Furlong, AlfonsoGarcía Flores, Marco AntonioPELAYO GONZALEZ, HECTOR JUAN; 93034DIAZ FURLONG, ALFONSO; 229695GARCIA FLORES, MARCO ANTONIO; 104568Valadez Reyna, Flor Deyanira2023-02-232023-02-232022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17605"Actualmente, se considera al trastorno de la epilepsia como la más común de las afecciones cerebrales graves, ya que afecta en todo el mundo a hombres y mujeres de cualquier edad y de todos los grupos socioeconómicos. Esta afección como enfermedad neurodegenerativa, tiene fuertes consecuencias biológicas, sociales, psicológicas y desde luego también se observan efectos cognitivos y en el lenguaje. Con la finalidad de profundizar en el conocimiento de estas últimas afecciones, el objeto de este estudio fue identificar si existen diferencias en la ejecución en tareas que evalúen la organización léxico-semántica entre sujetos jóvenes sanos y sujetos con el diagnóstico otorgado de epilepsia de origen idiopático. Para la evaluación y la observación de la organización léxicosemántica, se diseñó un instrumento que está compuesto de diversas tareas, entre ellas: evocación lexical libre, evocación léxico-semántica y fonológica, tareas de armado de pares de palabras según su relación y significado y construcción de palabras con lexemas como base".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTANeuropsicología--InvestigaciónSistema nervioso central--EnfermedadesEpilepsia--ComplicacionesCogniciónTrastornos del lenguajeEspañol--SemánticaRelación entre la epilepsia y la ejecución en tareas de organización léxico-semántica en adultos jóvenesTesis de maestríaopenAccess