Arroyo García, IsraelArroyo García, Israel; 75977Saldaña Ramírez, Jesús2022-04-202022-04-202021-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/15756“El argumento central de esta investigación gira en torno al desarrollo y relación del Partido Comunista Mexicano con la Universidad de Puebla en la década de 1960. Por ello, el objetivo de estudio radica en comprender al Partido desde su origen y sus dilemas de fundación a partir de la distinción hecha por las nuevas investigaciones históricas alrededor de los clubs y el inicio de la competencia entre partidos políticos. La dinámica del Partido la han situado a partir de su fundación en 1919, en donde las principales actividades políticas se relacionan con el movimiento obrero-campesino, su problemática interna, la participación electoral, etc., creando una bibliografía extensa de cómo el Partido se relacionó con las luchas del pueblo mexicano. Asimismo, se ha analizado los procesos electorales en las que participó el PCM como formas de construcción de la democracia hasta el punto de convertirse en una organización clandestina en 1949. En este punto, la oposición que representó al Partido quedó fuera de la lucha electoral incluida la década de 1960 donde la polarización y enfrentamiento fueron un hecho”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESUniversidades--Actividad políticaPartidos políticos--México--Historia--Siglo XXComunismo--México--Historia--Siglo XXParticipación políticaMovimientos estudiantilesEl PCM en Puebla: resistencia y universidadTesis de maestríaPartido Comunista Mexicano--Historia--Siglo XXopenAccess