Garay Salinas, IrvinTorres Rasgado, EnriqueTORRES RASGADO, ENRIQUE; 36902Reyes Cárdenas, Femando2022-11-032022-11-032021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/16845"Actualmente la evaluación de los servicios de salud mental está enfocada en el análisis de la cantidad de recursos financieros, humanos, técnicos y de infraestructura invertidos además del repertorio de servicio ofertados y la productividad que sea genera; dejando de lado el análisis de los resultados finales del proceso asistencial en material de calidad. En nuestro país la evaluación de los hospitales psiquiátricos del sistema de salud público es a través del sistema INDICAS; sin embargo, dicho sistema evalúa a través de parámetros que corresponden a hospitales generales del segundo nivel de atención; cuyas características y necesidades difieren ampliamente de los nosocomios psiquiátricos. Recientemente ha tomado importancia en países europeos y norteamericanos la evaluación de los resultados y la calidad de estos en el área de la salud mental. Utilizando como uno de los indicadores primordiales la satisfacción percibida por el usuario. El estudio de la satisfacción percibida ofrece una de las pautas para la mejora asistencial dentro de los hospitales, los cuales se ven materializados en una mejor relación entre el usuario y la institución, una mayor adherencia terapéutica y la disminución en quejas, demandas y procesos conciliatorios y legales".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDServicios de salud mental--México--PueblaAtención médica--Control de calidadAtención médica--Estudio de casosHospitales psiquiátricos--EvaluaciónSatisfacción del pacienteSatisfacción de usuarios del área de internamiento temporal en un hospital psiquiátricoTrabajo terminal, especialidadopenAccess