Gordillo Paniagua, Jorge LuisReyes Inurrigarro, SergioREYES INURRIGARRO, SERGIO; 810099Barbosa Yebra, Jesús Alejandro2023-07-062023-07-062021-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/18801"La liberación de presión de la vía aérea (APRV), podría beneficiar al paciente, en cuanto a la mejora de la oxigenación, puede mantener al paciente reclutado, el no usar relajantes musculares por periodos prolongados, menor uso de sedación, poder mantener la respiración espontánea y por ende disminución de la atrofia diafragmática y así una mejor recuperación al momento de la extubación. El objetivo de este trabajo fue determinar la mortalidad en pacientes de la UCIA con Neumonía por SARS COV 2 con ventilación mecánica con liberación de presión de la vía aérea en el Hospital Regional ISSSTE Puebla".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCuidados intensivos (Medicina)Aparato respiratorio--EnfermedadesInfecciones respiratoriasCOVID-19--ComplicacionesNeumonía--TratamientoInsuficiencia respiratoria--TratamientoVía aérea (Medicina)Terapia respiratoria--MétodosRespiración artificialMortalidad en pacientes de la UCIA con neumonía SARS-CoV2 con ventilación mecánica con liberación de presión de la vía aéreaTrabajo terminal, especialidadopenAccess