Hernández Rebollar, Lidia AuroraSlisko Ignjatov, JosipHERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621SLISKO IGNJATOV, JOSIP; 15102Martínez Banfi, Elizabeth2020-10-152020-10-152018-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/8404“En esta tesis se presenta el diseño de una herramienta computacional cuya finalidad es apoyar didácticamente a los estudiantes en la comprensión textual de problemas matemáticos, a través de la construcción de un modelo situacional adecuado. La herramienta se diseñó en Adobe Animate y se aplicó a estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para analizar si cumplía con el propósito descrito. Para evaluar el impacto de la actividad se aplicó un pre-test y un posttest en los que los estudiantes debían resolver un problema verbal matemático. El software utiliza representaciones visuales (modelos situacionales) de diez enunciados de problemas matemáticos seleccionados y los estudiantes deben determinar la imagen correcta entre un grupo de cuatro. De acuerdo a lo observado durante la aplicación y los resultados de los test consideramos que esta actividad, con el uso de un software, es interesante, atractiva y que promueve la construcción de un modelo situacional adecuado de enunciados matemáticos. Con los resultados obtenidos hasta este momento se puede decir que la herramienta computacional cumplió con el objetivo de ayudar a los estudiantes participantes a adquirir la habilidad de relacionar texto con imagen, y que, de esta manera, fue posible que comprendieran mejor el enunciado”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAMatemáticas--Problemas, ejercicios, etc.Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)Mediciones y pruebas educativasTecnología educativaComprensión de lecturaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas--AlumnosDiseño de una aplicación para favorecer la comprensión de problemas matemáticos a través de representaciones visualesTesis de maestríaEducación--Metas y objetivosEstrategias de aprendizajeRepresentación mentalopenAccess