Rojas Solís, José LuisMéndez Balbuena, IgnacioROJAS SOLIS, JOSE LUIS; 221199Medina Espíndola, Mónica Fernanda2024-06-102024-06-102023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20673"La violencia en el noviazgo es un fenómeno que ha captado un gran interés dentro de la comunidad científica, por lo que existen múltiples investigaciones que abordan este problema desde diversas perspectivas. Sin embargo, la presente investigación pretende analizar este conflicto identificando la relación entre los diferentes tipos de violencia y algunos factores asociados como el apego y la resolución de conflictos, en una muestra de estudiantes poblanos de entre 15 y 20 años que hayan tenido o tengan una relación de pareja. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos para obtener las principales medidas de tendencia central y normalidad de los datos, así como la confiabilidad de las escalas implementadas; acto seguido, se llevaron a cabo análisis inferenciales para determinar las diferencias por sexo y las asociaciones entre las diversas variables, finalmente, se hicieron análisis predictivos. En cuanto a los resultados, sobresale la baja frecuencia de la violencia, la cual se presentó con carácter bidireccional. Además, en la muestra de las mujeres destacó la implicación cometida, el apego ansioso y la violencia relacional perpetrada; mientras que, en los hombres, la violencia verbal sufrida, el control virtual sufrido, entre otras".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTARelaciones interpersonales en la adolescencia--InvestigaciónViolencia de pareja--México--Puebla--Estudio de casosParejas--PsicologíaDependencia (Psicología)Solución de conflictosExplorando la violencia en el noviazgo de estudiantes adolescentes de una preparatoria urbana de la BUAP durante el confinamiento por COVID-19Tesis de licenciaturaopenAccess