Guerrero Zamora, Ángel CecilioDe Ita Pérez, Pedro Hilario2020-05-122020-05-122015https://hdl.handle.net/20.500.12371/6088" Las dependencias y entidades seleccionarán de entre los procedimientos que a continuación se señalan, aquél que de acuerdo con la naturaleza de la contratación asegure al estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes: i. Licitación pública; ii. Invitación a cuando menos tres personas, o iii. Adjudicación directa. Por lo cual y en consideración del numeral i. Licitación pública que es el procedimiento mediante el cual las dependencias y entidades convocan para que de manera libre y bajo ciertos requisitos establecidos por las mismas en sus bases de licitación, participe la iniciativa privada en el concurso para la ejecución de la obra o los servicios de supervisión de la misma, con lo que tiene a su alcance las propuestas técnicas y económicas de empresas participantes, a las cuales evaluara mediante su metodología, a efecto de designar un ganador con el cual pactara el contrato respectivo, siendo de suma importancia este documento y sus anexos, a través del cual se obligan ambas partes para llevar a buen término los trabajos a realizar."pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIndustria de la construcción--México--InvestigaciónAdministración de proyectos--Estudio de casosAdministración de proyectos--EvaluaciónObras públicas--México--EvaluaciónCarreteras--Mantenimiento y reparaciónLa ingeniería topográfica en la supervisión de infraestructura carreteraTesis de licenciaturaopenAccess