Palma Castro, AlejandroPALMA CASTRO, ALEJANDRO; 25391Martínez Arellano, Gabriela Raquel2020-09-262020-09-262018-10-23https://hdl.handle.net/20.500.12371/8024“El interés en la realización de este trabajo surge dada la profusión de poetas y estilos que ha tenido la poesía mexicana del siglo XXI. La poesía de estas primeras décadas recupera la evocación de la experiencia a partir de la problematización del sujeto. Por eso creemos pertinente abordar el estudio de la poesía mexicana contemporánea y centrar este estudio en el sujeto de enunciación y en los espacios construidos que recuperan la subjetividad y, por ende, la configuración de la experiencia en dos poemarios, Principio de incertidumbre (2007) de Jorge Fernández Granados y Adolescencia y otras cuentas pendientes (2012) de Luis Vicente de Aguinaga. El objetivo general de esta investigación es explorar e indagar la voz enunciativa del sujeto como constructor de espacio. Es decir, cómo es que el sujeto en el poema configura un espacio a partir de lo enunciado. Este espacio tiene una importancia no sólo discursiva, sino que, al ser asumida desde la perspectiva de un sujeto, tiene una profundidad que va a orientar todo el sentido del poema”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPoesía mexicana--Siglo XXI--Historia y críticaAutores mexicanosEspacio y tiempo en la literaturaAnálisis del discurso literarioEl sujeto de la enunciación como constructor de espacio en la poesía de Jorge Fernández Granados y Luis Vicente de AguinagaTesis de maestríaopenAccess