Ibarra Pascualli, José JuanVega Simont, MartínEscamilla López, Miriam Ixel2021-06-212021-06-212016https://hdl.handle.net/20.500.12371/13138"El tratamiento médico del nódulo tiroideo benigno ha sido controversial desde su inicio, ya que, si no existen indicaciones de realizar resección quirúrgica (datos de compresión de estructuras adyacentes) se ha preferido su vigilancia periódica, dejando a criterio del médico tratante el uso o no de levotiroxina como tratamiento de reducción de volumen. Varios estudios se han realizado desde la implementación del uso de levotiroxina sin que sus resultados hayan indicado o contraindicado su uso en este tipo de pacientes, incluso en las guías internacionales de la American Association of Clinical Endocrinologist o la Guía de Practica Clínica de diagnóstico y tratamiento del Nódulo Tiroideo de la Secretaría de Salud se hace la misma recomendación en cuanto su uso en la variante benigna del nódulo tiroideo. Por lo que determinar si el uso de levotiroxina en pacientes con nódulo tiroideo benigno conlleva a la disminución de su volumen demostrado ultrasonográficamente, puede ser beneficioso para los pacientes con dicha patología, sobre todo en aquellos con progresión en su volumen, pudiendo así evitar cirugías futuras, sus riesgos y complicaciones".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDTiroides--EnfermedadesCuello--ImagenGlandula tiroides--TumoresTiroides--Cáncer--TratamientoUso de levotiroxina como terapia de reducción de volumen en nódulos tiroideos benignosTrabajo terminal, especialidadTiroides--CirugíaopenAccess