Vega Hernández, MiriamVEGA HERNANDEZ, MIRIAM; 505898Ortega Ramírez, Julio Rodolfo2023-01-182023-01-182022-08-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/17126"La Seguridad Industrial estudia los accidentes de trabajo, peligros, riesgos con un enfoque preventivo y de investigación y la salud ocupacional estudia las enfermedades ocupacionales basándose en un diagnóstico y el tratamiento pertinente, por lo que la salud ocupacional y la seguridad industrial, conforman una unión inseparable que minimiza los riesgos laborales y la prevención de accidentes de trabajo. Los análisis de riesgo son técnicas importantes dentro de la rama de la Seguridad Industrial empeladas para la búsqueda, identificación, evaluación de riesgos en un proceso determinado para así tomar las acciones correspondientes y poder minimizar los riesgos. En este caso de estudio se opta por la metodología Análisis de Modo de Falla y Efecto (AMEF) para identificar, analizar, evaluar y minimizar los riesgos en el proceso de mezclado de aditivos alimentarios, mediante la integración de un equipo interdisciplinario se realizó un Diagrama de Ishikawa para después aplicar de la metodología AMEF, identificando oportunidades de mejora, como la implementación de controles operacionales y como sugerencia el seguimiento de la aplicación de esta metodología como acción preventiva y la intervención segura con base a los procedimientos de mantenimiento de maquinaria y equipo como acción correctiva".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIndustria de aditivos para alimentosSeguridad industrial--Estudios de casosEvaluación de riesgosAnálisis de fallos (Ingeniería)Procesos de manufactura--Medidas de seguridadAccidentes de trabajo--Prevención y controlAnálisis de Modo de Falla Y Efecto en área de mezclado de aditivos alimentariosTesinaopenAccess